¿Lollapalooza, Colombia?
- #Mundano
- 23 may 2016
- 3 Min. de lectura
¿Lollapalooza, el festival indie más grande de EEUU, el festival que compite entre los más grandes como lo es el Glastonbury, ese festival que se esparció por Latinoamérica: en Chile, en Argentina y en Brasil, pero que pareciera que no iba a pisar suelo Colombiano, ese festival llegara a la tierra de los sombreros volteados y de transmilenios atascados de gente?

Si.
Uno de los festivales más grandes en el mundo estará aquí para darnos un deleite musical con selecciones anuales de los mejores artistas mundiales, bueno pero la cuestión es que:
Lollapalooza Chile/Argentina/Brasil, era un tour del mismo Line-up, es decir los chilenos, argentinos y brasileros disfrutaron de Die antwoord, de Alabama Shakes y de Florence + the machine...Espera, ¿Qué?: ¿Colombia luego no disfruto de los mismos artistas pero en otro festival?
Cuando estaba el boom en el 2014 - 2015 - 2016 el festival Colombiano realizado en la capital, el famoso y renombrado que cada año gana más fama y seguidores, el festival Estéreo Picnic, se lograba ver más que similitudes en los Line-up, es más, había gente que decía que el Estéreo picnic es una copia personalizada del Lollapalooza, y si, efectivamente la empresa Estereo sueños S.A. (Productura colombiana de los festivales como lo son el Baum fest, El jamming fest, y el ya mencionado Estéro picnic) estaba pendiente de los Line-up de estos festivales de Lolla, para poder traerlos acá también, sin embargo el Estéreo, lo que busca es no solo traer un festival de talla mundial, si no dar unas sensaciones únicas que el Lolla las explora de otra manera.
Entonces decir que el Estereo es una copia del Lolla es como decir que el festival hermoso ruido es una copia de rock al parque, todos sabemos que el festival hermoso ruido es una experiencia de varios días de rock en distintos bares de la candelaria, y rock al parque es un cumulo de gente dispuesta a ver una banda tipo concierto tradicional, pasa lo mismo con el Estereo, es un festival donde se va a un mundo distinto a disfrutar de conciertos, de comida, de buenas tiendas y de una salida única con el parche, pero el Lolla busca demostrar como principal lo más contemporáneo del mundo, con ideas indie, a diferencia del Estéreo; El festival estéreo busca perderse de la ciudad, el Lolla busca sumergirse en ella, El estero busca poder disfrutar de una vibra fresca de música, el Lolla busca servir platos fuertes de los sonidos actuales, es por eso que cuando se supo que Lolla venia todo el mundo se preguntó:
¿Entonces, luego el Estéreo picnic no era nuestro Lollapaloza? ¿Qué artistas vendrán entonces a Lolla, si el Estéreo ya los presento?
Lolla tiene una esencia totalmente distinta a pesar de compartir mismo Line-up con el Estéreo, sin embargo como mencione: Lolla es una expresión de lo contemporánea, es decir que así hubiese 5 festivales de Lolla en un mismo lugar en un mismo año, siempre será distinto, a pesar que comparta Line-up con otro, la ventaja de Colombia es:
Lolla es una experiencia, Estéreo es una vibra, Lolla chile, argentina y brasil dejo la experiencia para convertirse en una vibra, pero como el Estereo en Colombia ya nos trae esa vibra, entonces se supone que nuestro Lolla será el más fuerte porque estará al nivel de Line-up de Lolla berlin, además si al Estéreo no se encaleto completo el Line-up, pues entonces tendremos el desquite y ñapa con el Lolla.
Entonces, ¿Lollapalooza, Colombia? si, un nuevo festival para los cafeteros, nos consentirán con buena música y ya no habrá excusa de no poder disfrutar de nuestros artistas favoritos porque de una u otra manera los traeran, y más con el compromiso de una empresa tan grande como lo es Lolla, dejen el estrés, no comparen el Estereo con Lolla, en vez de eso véanlo como una cualidad, Colombia, tierra de festivales ahora, y disfruten de la próxima entrega contemporánea de artistas.
Sigan con una buena vibra y desconéctese un rato, recomendación del #Mundano para el día de hoy:
Comments